DOCENTES

Ivo Vukusich, MD. | Médico.

Médico Universidad Mayor de Chile, Diplomado en Bases Neurológicas y Evolutivas de la Psiquiatría de la Pontificia Universidad Católica de Chile, estudios de Magíster en Neurociencias Sociales de la Universidad Diego Portales, Cursos de Medicina Familiar de Universidad Mayor de Chile y Ayurveda de Universidad de Maimonides. Participando del desarrollo de la Fenomenología Médica, epistemología para una Medicina Cultural, Científica, Coherente y Comunitaria, en Primera Persona (singular y plural) en el marco de la Medicina Integrativa. Formación en Medicina Antroposófica, Psicoterapia, Meditación, Mindfulness, Terapia Neural, Homeopatía, Homotoxicología, Medicina Biorreguladora, Terapia Floral, Aromaterapia, Fitoterapia, Abhyanga, Tuina, Naturopatía, Nutrición Ortomolecular y Biomagnetismo Médico, entre otros. Coordinador Internado Electivo de Medicina Integrativa & Fenomenología Médica para Estudiantes de Medicina. Diseño académico de Internado Electivo de Medicina Integrativa de la Universidad de Chile. Diseño académico y de contenidos de MOOC de Medicina Integrativa del Ministerio de Salud de Chile. Conferencista. Miembro Fundador de IFMSA-Chile y la Sociedad Científica de Estudiantes de la Universidad Mayor de Chile. Coordinador en SOSICHI, Sociedad de Salud Integrativa de Chile y Coherencia Medica, Revista Chilena de Medicina Integrativa y activista en Medicina del Buen Vivir.

Director Instituto Chileno de Fenomenología MédicaKëmamëll Programa Anual de Formación en Medicina Integrativa & Fenomenología Médica, NET Nutrición Evolutiva TerapéuticaLeib Salud Corporal Integrativa, TNF Terapia Neural & Alivio del Dolor en Medicina Integrativa, PSN PSicoNutrición: Alimentación & Salud Mental; Docente en BET Botánica Evolutiva Terapéutica. Co-director académico en Diplomado de Salud y Medicina Integrativa y director en Curso de Alivio del dolor no oncológico en la Universidad de Santiago de Chile (USACH) y en otros programas y cursos que se imparten en Universidades e Institutos durante el año que consideran contenidos en Medicina Integrativa. en otros cursos que se imparten durante el año de diversos programas de formación que consideran contenidos en Medicina Integrativa.

Dr. Andrés Kosei Ogino A. | Médico. Magister.

Médico Cirujano Universidad de Santiago de Chile. Máster en Fitoterapia Universidad de Barcelona. Formación en diversos sistemas de terapias con Esencias Florales, Biorregulación, Homeopatía, Medicina Nutricional, Aromaterapia, Botánica Terapéutica, Hidrología Marina entre otras. 

Formación de postítulo en Medicina Antroposófica (Asociación Brasilera de Medicina Antroposófica) y con el reconocimiento de la Sección Médica del Goetheanum, Dornach – Suiza.

Director del programa: BET Botánica Evolutiva Terapéutica. Docente en Këmamëll Programa Anual de Formación en Medicina Integrativa & Fenomenología Médica y NET Nutrición Evolutiva Terapéutica.

Dra. Andrea Sánchez Granifo | Médica Especialista en Anestesiología.

Médica cirujana y anestesióloga de la Universidad de Concepción de Chile, Fellowship en anestesia regional Clínica Teknon Barcelona de España, Diplomado medicina biorreguladora Universidad Mayor de Chile, Diplomado en docencia para las carreras de la salud Universidad Diego Portales de Chile, Postítulo en acupuntura Universidad de Santiago de Chile, Máster en investigación y tratamiento especializado del dolor Universidad de Valencia de España, Máster en anatomía ecográfica aplicada al intervencionismo en anestesia regional y dolor Universidad de Valencia de España, Diplomado de Qi Gong médico Nivel 1 y Nivel 2 Escuela de Medicina China Clásica San Bao de Chile, Máster en acupuntura bioenergética y moxibustión, Fundación Europea de Medicina Tradicional China y Universidad Europea del Atlántico de España, Máster en medicina antienvejecimiento y longevidad Universidad de Barcelona de España, Formación en nutrición naturópata, homotoxicológica y ortomolecular con Nelba Villagrán, Formación en terapia neural con Ivo Vukusich, Pablo Koval, David Vinyés y Julio Saiach, Formación en biomagnetismo en escuela española de terapeutas, Formación en medicina ortomolecular con Arturo O´Byrne, Efrain Olszewer y  Jorge Cubrías.

Docente en Këmamëll Programa Anual de Formación en Medicina Integrativa & Fenomenología Médica y TNF Curso Terapia Neural y Alivio del Dolor en Medicina Integrativa.

Dr. Rodolfo Neira | Médico. Especialista en Medicina Interna.

Médico, Especialista en Medicina Interna. Especialista en Medicina de los Estilos de Vida. Coach en Nutrición y Felicidad. Medicina de la Conciencia. Autor de EL CAMINO DEL AMOR PROPIO: Medicina de la Consciencia.

Docente en Këmamëll  Programa Anual de Formación en Medicina Integrativa & Fenomenología Médica y NET Nutrición Evolutiva Terapéutica.

Dra. Ximena González Grandón | Médica. Phd. 

México cirujano por la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), magister en ciencias cognitivas en la Universidad del País Vasco (UPV/EHU), segundo magister en Filosofía de la Ciencia (UNAM), doctorado (UNAM-UPV/EHU) en Ciencias Cognitivas. Post-doctorado en el Instituto de Filosofía y Ciencias de la Complejidad (IFICC-Chile). Actualmente es Investigadora del Instituto de Investigaciones en Matemáticas Aplicadas (IIMAS) de la UNAM, profesora de Filosofía de la Medicina Prehispánica y Bioética en la Facultad de Medicina de la UNAM y profesora de Cognición 4E en la Universidad del Estado de Morelos. Sus principales líneas de investigación son la cognición humana desde perspectivas corporeizadas y enactivas, la imaginación, las emociones, la epistemología médica y los estudios en torno al cuerpo, su movimiento y su alimentación, así como el puente entre la música, las neurociencias y las terapéuticas. Actualmente está desarrollando marcos teóricos, prácticos y terapéuticos para vincular la musicoterapia y la danzaterapia con estudios de la interocepción y la conciencia corporal.

Docente en KËMAMËLL Programa Anual de Formación en Medicina Integrativa & Fenomenología Médica.

Dra. Mónica del Prado Alarcón | Médica. Especialista en Medicina Interna. 

Médica de la Universidad Diego Portales (2008). Especialista en Medicina Interna de la Universidad de Chile (2009-2012). Diplomada en Medicina Psicosomática en Universidad Diego Portales (2016-2017). Médica Antroposófica, formada a través de los cursos internacionales IPMT de la sección médica del Goetheanum, acreditada por AMA Chile (2008-2012). Formación en oncología antroposófica. Experiencia como coordinadora de curso de pregrado y profesora de Medicina Interna de pre y postgrado en Universidades de Chile, Diego Portales y actualmente Universidad Mayor (2009-2018). Nueve años de experiencia como Médica Antroposófica en diferentes Centros Médicos Antroposóficos. Directora de la Formación de Medicina Antroposófica de AMA Chile (2018 – 2020). Actualmente realiza atenciones por telemedicina y de manera presencial en Frutillar, Región de Los Lagos. 

Docente en KËMAMËLL Programa Anual de Formación en Medicina Integrativa & Fenomenología Médica, NET Nutrición Evolutiva Terapéutica y LEIB Salud Corporal Integrativa.

Dr. Marco Bernaschina | Médico.

Médico Universidad de Chile, Especialista en Homeopatía Médica, miembro de la Asociación Médica Homeopática Argentina, con cursos de post-grado en Argentina, incluido el programa del Dr. Jan Scholten, pasantía en Argentina, experiencia como docente auxiliar en Medicina Interna en la Universidad de Chile y como Docente del Diplomado de Homeopatía Integrada de la Universidad de Santiago de Chile, Colaborador de América Solidaria en Perú y Haití.

Docente en Këmamëll Programa Anual de Formación en Medicina Integrativa & Fenomenología Médica.

Dra. Magdalena Rivera | Médica.

Estudié Medicina y luego continué especializándome en sexología, formándome también en psicoterapia, educación médica y diplomada en endocrinología ginecológica, buscando un abordaje integral de la sexualidad humana. Actualmente realizo consulta clínica sexológica atendiendo disfunciones y otras dificultades asociadas a la sexualidad, tales como disminución del deseo, dolor en la penetración vaginal, eyaculación precoz, dificultades de erección, entre otras. Además de la Medicina y la Sexología, he realizado diversas formaciones (en Chile y el extranjero) en Teatros de participación (Teatro Espontáneo, Teatro Playback, Teatro de las Personas Oprimidas y Teatro de Improvisación). Las herramientas teatrales han sido un aporte en mi rol docente con metodologías que promueven la participación, la integración grupal, los diálogos y la educación participativa. Formo parte, como socia y directora de contenidos, de Condonería, proyecto destinado a facilitar que la compra de condones y otros accesorios para la salud sexual pueda hacerse en un solo lugar de manera agradable, asesorada y con información científicamente correcta. Como una de las directoras de la Escuela Transdisciplinaria de Sexualidad tengo un rol docente, de coordinación de actividades y de atención Clínica Sexológica. Además, realizo clases de Sexualidad tanto en la Universidad Diego Portales como en la Universidad de Santiago de Chile. Mis búsquedas teatrales me han llevado a formar parte de la Colectiva Teatral Andalur.

Docente en Këmamëll Programa Anual de Formación en Medicina Integrativa & Fenomenología Médica y Leib Salud Corporal Integrativa.

Dr. Sebastián Fuentes Hülse | Médico. Especialista Medicina Familiar. Magíster.

Médico especialista en Medicina Familiar y Magíster de Salud Pública, mención Gestión en Atención Primaria de Salud, títulos obtenidos en la Universidad de Valparaíso. Profesor Adjunto del Departamento de Humanidades Médicas y Medicina Familiar de la misma institución, en la cual realiza docencia de pre y posgrado. Coordinador del Diplomado “Recursos Musicoterapéuticos para el Abordaje en Salud y Educación”. Coordinador del Grupo de Trabajo “Espiritualidad y Salud” de la Sociedad Chilena de Medicina Familiar y del Grupo homónimo de la Confederación Iberoamericana de Medicina Familiar (CIMF). Áreas de interés: espiritualidad y medicina, epistemología médica, musicoterapia.

Docente en Këmamëll Programa Anual de Formación en Medicina Integrativa & Fenomenología Médica.

Dr. Daniel Martínez Aldunate | Médico. Especialista en Psiquiatría.

Médico Psiquiatra formado en la Universidad de Chile. Director del Instituto del Bienestar  y Presidente de su Fundación. Director de agrupación de Arte y Bienestar, Somos Polen y Miembro del Directorio de Fundación BanAmor. Fundador de Agrupación internacional ERAdicciones y Miembro del Consejo Consultivo de Corporación Mañana. Fue miembro del Centro de Estudio de Adicciones (CEDA) de la Universidad Católica de Chile  y del Programa de Auto cuidado de Conductas Adictivas de Estudiantes Universitarios (PADEU-UC) desde el año 2005 al 2016. Es Director del Diplomado de Psicología Positiva y Bienestar de la Escuela de Psicología de la Universidad Adolfo Ibáñez y del Instituto del Bienestar desde el año 2015 a la fecha y actualmente es codirector del Magister de Psicologia positiva aplicada de la UAI. Ocupó el cargo de Vice Presidente de la Sociedad Chilena de Neurología, Psiquiatría y Neurocirugía (2013 -2014). Durante los años 2008- 2010 y luego, desde el 2012 al 2014 fue Director de Psiquiatría de SONEPSYN. Miembro del Directorio Mundial de la International Society Addiction Medicine (ISAM) entre los años 2002 y 2005, y vicepresidente del Colegio Iberoamericano de Trastornos Adictivos entre los años 2003 al 2006. Docente de actividades formativas en Universidades y Sociedades científicas en España, México, Canadá, Argentina, Perú, Brasil, Bolivia, Guatemala y Colombia.

Docente en Këmamëll Programa Anual de Formación en Medicina Integrativa & Fenomenología Médica.

Dra. Paloma Correa | Médica. Certificada en Lifestyle Medicine.

Médico Cirujano Universidad de los Andes, certificada en Lifestyle Medicine por International Board of Lifestyle Medicine, Diplomado en Medicina Deportiva UFT, Diplomado Obesidad PUC, relacionadora internacional SOCHIMEV y estudiante de Magíster en Lifestyle Medicine en la Lithuanian University of Health Sciences.

Docente en Këmamëll Programa Anual de Formación en Medicina Integrativa & Fenomenología Médica y NET Nutrición Evolutiva Terapéutica.

Dr. José Izcue | Médico. Certificado en Lifestyle Medicine.

Médico Cirujano Universidad de los Andes, certificado en Lifestyle Medicine por International Board of Lifestyle Medicine, Diplomado en Medicina Deportiva UFT, Vicepresidente Sociedad Chilena de Medicina del Estilo de Vida (SOCHIMEV).

Docente en Këmamëll Programa Anual de Formación en Medicina Integrativa & Fenomenología Médica y NET Nutrición Evolutiva Terapéutica.

Dra. Evelyn Calderón G. | Médica.

Médico Universidad de Chile.

Docente en Këmamëll Programa Anual de Formación en Medicina Integrativa & Fenomenología Médica.

Dra. Paulina Cabrera | Cirujana Dentista.

Cirujano Dentista Universidad de Concepción, con amplia formación en áreas de la Odontología formal: Endodoncista y diplomado en manejo de tejidos blandos e Implantología. Diplomada en Homotoxicología por la Universidad Mayor, Diplomado en Nutrición Ortomolecular. Diplomado en Dismetabolismo. Diplomado en Medicinas Complementarias para la Odontología. Formación en Terapia Neural, Nutrición y Terapia Floral, entre otros. Relatora de temas en Odontología Sistémica-Biorreguladora-Integrativa en GyG Capacitaciones desde 2016  y Hitlive  Colombia desde 2017.

Docente en Këmamëll Programa Anual de Formación en Medicina Integrativa & Fenomenología Médica.

Dra. María Jesús Rivera | Cirujana Dentista. Magister.

Cirujano dentista Universidad de Chile. Especialista en Trastornos Temporomandibulares y Dolor orofacial, Universidad Andrés Bello. Magister en Terapia Neural Médica y Odontológica, Campus Docent Sant Joan de Deu, Universidad de Barcelona.  Acupunturista y masaje TUINA certificada por MINSAL. Instructora de Purna Yoga (Yoga terapéutico integral), reconocido por la Asociación Chilena y Panamericana de Yoga, Santiago Chile. Docente encargada del módulo de Trastornos Temporomandibulares y ramo de Fisiología Oral Universidad de La Serena. Docente colaboradora en la especialidad de Trastornos Temporomandibulares, Universidad Andrés Bello. Docente diplomado de Terapia Neural y Odontología Neurofocal Kinesiología Médica y Medicina Integrativa, Centro Alas. Especialista en Trastornos Temporomandibulares y manejo integrativo de Dolor Orofacial en Hospital San Juan de Dios de La Serena y Clínica Dental Cumbres La Serena.

Docente en Këmamëll Programa Anual de Formación en Medicina Integrativa & Fenomenología MédicaOI Encuentro Odontología Integrativa y TNF Terapia Neural & Alivio del Dolor en Medicina Integrativa.

Dr. Sergio Castillo Martínez | Cirujano Dentista. Mg.

Cirujano-Dentista. Homeópata. Magister en Comunicación Social Universidad de Chile. Diplomado en Ciencias Políticas Aplicadas. Certificación Këmamëll 2017 de Medicina Integrativa y con formación en Nutrición Ortomolecular. Ejerce como Cirujano-Dentista en la Posta Rural de Metrenco, Padre las Casas, Region de La Araucanía. Tutor de internos de Odontología de las universidades de La Frontera y Mayor. Ex-asesor de Rectoria para temas de salud Universidad Santo Tomás sede Temuco. Ha participado activamente en la Liga Medicorum Homeopatica Internationalis, como Vicepresidente Nacional de Chile y en el Grupo de Trabajo de Comunicaciones. Invitado especial en el último congreso de la Federación de Asociaciones Médico Homeopáticas de la Argentina. Coordinador de los Encuentros de Medicina China y Mapuche y de las Conferencias y Paneles de Medicina Integrativa de la Universidad Santo Tomas sede Temuco desde hace siete años. Gestor del Hospital Intercultural de Nueva Imperial, el primero en Chile. Ha sido Jefe regional de Programa Odontológico en La Araucanía. Asesor de proyectos de Comunicación en Salud de la Seremi de Salud de la Araucanía. Nominado al Premio APES de Televisión por el programa El Minuto de la Salud, columnista en diversos medios escritos.

Docente en Këmamëll Programa Anual de Formación en Medicina Integrativa & Fenomenología Médica.

Dr. Alejandro Montero | Médico Veterinario. Mg.

Médico Veterinario de la Universidad de Chile, Magíster en Desarrollo rural y agricultura sustentable. Realizó estudios en Homeopatía y Farmacia Homeopática en CIMA Colombia y FBH Colombia. Como director del Centro de Investigación en Medicina y Agroecología – CIMASUR – ha dirigido investigaciones en conjunto con diversas universidades nacionales en el campo de la homeopatía en animales de compañía, animales en producción, apicultura, vegetales y suelo. Es Co-Director del Programa de Diplomado en Homeopatía ofrecido por el convenio FAVET, Universidad de Chile – CIMASUR.

Alfredo Sfeir Younis | Maestro Espiritual, Economista. Phd.

Alfredo es “Patrono y Embajador Permanente de Paz”, de la Fundación Mundial de la Medicina Integrativa. Fue el anfitrión y expositor principal de la conferencia mundial de esa fundación en Nueva York en el 2018 y 2019. Su ultima presentación fue “Los Fundamentos de la Medicina Espiritual”. Ademas de sus contribuciones en medicina integrativa, es economista de la U. de Chile, con Maestría y Doctorado en al U de Rhode Island y Wisconsin, USA. Ex Director del Banco Mundial y Representante Especial ante la ONU. Ha recibido varios premios internacionales por la paz. 

Docente en Këmamëll Programa Anual de Formación en Medicina Integrativa & Fenomenología Médica. Conferencista permanente en múltiples espacios a nivel nacional e internacional.

Nut. Nathalia Rioja Carballal | Nutricionista.

Nutricionista, Universidad Mayor. Magister (C) Internacional en Nutrición y Dietética, doble titulación España y México. Diplomada en Terapia Gestalt Integrativa. Diplomada en Docencia Efectiva. Programa de Formación Anual en Nutrición Integrativa: NET Nutrición Evolutiva Terapéutica versión 2014. Programa de Formación Anual en Botánica Terapéutica: BET Botánica Evolutiva Terapéutica versión 2015. Programa de Formación Anual en Yoga y Meditación: CFY Fenomenología Yoguica versión 2015. Docente Universidad Mayor en la carrera de Nutrición y Dietética. Experiencia en Capacitaciones y Asesorías. Trabajo en equipo, liderazgo, habilidades comunicativas.

Docente en Këmamëll Programa Anual de Formación en Medicina Integrativa & Fenomenología Médica y NET Nutrición Evolutiva Terapéutica.

Nut. Ana María Vidaurre L. | Nutricionista.

10 años de experiencia y estudios en medicina integrativa. Con estudios en medicina antroposófica. Actualmente realiza sus consultas en MEDVIDA y EGREGORA, prestigiosos centros de medicina integrativa y antroposófica en Santiago, además participa de RESTABLECER.cl.
Especialista en nutrición infantil, trastornos del espectro autista y salud digestiva con foco en microbiota intestinal en adultos y niños. Realiza además talleres de cocina natural y terapéutica. Diplomada en intervenciones comunitarias de la U. de Chile, medicina biorreguladora U. Mayor. Seminarios intervención biomédica para trastornos del espectro autista, del Autism Research Institute en USA. Pos-titulo de terapia floral, U. de Santiago.

Docente en Këmamëll Programa Anual de Formación en Medicina Integrativa & Fenomenología Médica y NET Nutrición Evolutiva Terapéutica. Docente y conferencista en Seminarios y Congresos nacionales e internacionales. (México y Guatemala).

Nut. Trinidad Völker | Nutricionista.

Nutricionista Integrativa Biorreguladora, especialista en enfermedades crónicas no transmisibles de origen nutricional del INTA.  Diplomado en homotoxicología, Universidad Mayor. 

Considera al paciente como ser único en sus distintos planos: mente, cuerpo y alimentación. Trabaja hace 8 años en consulta nutricional con enfoque terapéutico y consciente, @nutrintegrativa

Fundadora de La Fermentista, un emprendimiento que revive la fermentación de vegetales, con el fin de entregar alimentos naturales vivos, ricos en microorganismos. 

Docente en Këmamëll Programa Anual de Formación en Medicina Integrativa & Fenomenología Médica y NET Nutrición Evolutiva Terapéutica.

Nut. Belén Sánchez | Nutricionista, Magíster.

Nutricionista – Dietista – Magíster en Nutrición en la Universidad Complutense de Madrid.  Estudiante de Psiconeuroinmunoendocrinología (Madrid). Formación en Nutrición Integrativa, NET Nutrición Evolutiva Terapéutica & Medicina Integrativa Këmamëll en 2016. Actualmente trabajando en el área de la nutrición como parte del gabinete de @blancanutri en Clínicas Segura, Majadahonda (Madrid, España) y en el Centro de Alimentación Sana Chile ( Online).

Docente en Këmamëll Programa Anual de Formación en Medicina Integrativa & Fenomenología Médica y NET Nutrición Evolutiva Terapéutica.

Nut. Pamela González Lange | Nutricionista.

Nutricionista Universidad Mayor. Especialización en ECNT de origen nutricional. Formación en Medicina Antroposófica y Hatha Yoga, Programa Nutrición Evolutiva Terapéutica 2017. Vasta experiencia  en el manejo de sobrepeso y obesidad en adolescentes y adultos y Atención Primaria en Salud. Experiencia en departamento de nutrición y alimentos subsecretaría de salud pública, ministerio de salud. Encargada del Programa Vida Sana de la comuna de Ñuñoa, desde año 2016 hasta hoy. Talleres de alimentación antroposófica. Trabaja en centro Médico y Terapéutico Antroposófico, Yohanan Therapeutés y en Espacio Psimadhi.

Docente en Këmamëll Programa Anual de Formación en Medicina Integrativa & Fenomenología Médica y NET Nutrición Evolutiva Terapéutica.

Klgo. Matías Undurraga, Mg. | Kinesiólogo. MBA. Mg.

Kinesiólogo Universidad Mayor de Chile. MBA Salud de la Universidad Mayor de Chile, Máster Iberoamericano en Acupuntura Bioenergética y Moxibustión, Universidad de Yunnan, China. Diplomado en Medicina Tradicional China Nivel Básico y Avanzado de la Universidad de Santiago de Chile, Diplomado en Homotoxicología de la Universidad Mayor de Chile, Diplomado en Control Motor de la Universidad Mayor de Chile, formación en Medicina Chamánica y colaborador en Medicina intercultural Mapuche.

Docente en Programa Lawen: Camino a la Integración, KËMAMËLL Programa Anual de Formación en Medicina Integrativa & Fenomenología MédicaLEIB Salud Corporal Integrativa.

Klgo. Felipe Morales Gómez | Kinesiólogo. Magister.

Kinesiólogo Universidad Andrés Bello de Chile. Magister en Terapia Manual Ortopédica. Formación y enfoque de intervención en la evaluación y manejo de los tejidos blandos. Secretario Académico, Escuela de Kinesiología, Universidad Diego Portales. Docente Módulo Manejo de Tejidos Blandos, Magister en Terapia Manual Ortopédica, Universidad Andrés Bello, Chile. Coordinador Académico, Especialidad en Terapia Manual Ortopédica, Universidad Católica Nuestra Señora de la Asunción, Paraguay.

Docente en Këmamëll Programa Anual de Formación en Medicina Integrativa & Fenomenología Médica  y Leib Salud Corporal Integrativa.

Klga. Jalile Mahmud Viejo | Kinesióloga.

Kinesióloga integrativa, licenciada en kinesiología. Diplomada y consultora en medicina ayurveda – Formada en clínica ayuskama, HP India, 2016. Terapeuta ayurvédica – Formada en clínica Anjali, Kerala India, 2016. Profesora de Hatha Yoga integral – Centro Kepher, 2012. Profesora de Yoga restaurativo. Maestra de Reiki Usui – Centro Kepher, 2015. Diplomado en reflexología clínica – Amritapuri, India, 2015. Formación internacional en salud mental – instituto tibetano Men tze khang, India. Biomagnetista
Directora del programa Diplomado en medicina Ayurveda versiones I, II, III, IV y V (2017-
2021). Profesora y traductora de formaciones de profesores de Yoga (TTC) – Escuela yoga vini, rishikesh India. 2016-2020. Coordinadora de proyectos de Yoga y Ayurveda.
Co- directora General de Somos India.

Klgo. Pablo Solovera | Kinesiólogo.

Kinesiólogo integrativo, licenciado en Kinesiología. Diplomado y consultor en medicina ayurveda – Formado en clínica ayuskama, HP, India. 2016. Terapeuta Ayurvédico – Formado en clínica anjalí, Kerala, india, 2016. Profesor de Masaje Ayurvédico – Formado en clínica anjali, Kerala, India. Masajista deportivo y aplicación de K-tape – Instituto Kineva, 2013. Profesor de Hatha Yoga integral – Yoga vini, rishikesh, India. Profesor de Filosofía del Yoga – formaciones en India y Chile. Maestro de Reiki Usui – Centro Kepher, 2015. Formado en punción seca metamérica – Kineticxer 2017. Formado en técnicas rehabilitación respiratoria de adulto y niño, U. de Chile – 2014. Profesor de anatomía aplicada al Yoga con enfoque terapéutico – Entrenamiento de profesores de yoga (TTC), escuela yoga vini, rishikesh, india. Formación internacional en salud mental y cuencos tibetanos, Instituto Men tze khang, India 2017.

Director del programa Diplomado en medicina Ayurveda versiones I, II, III, IV y V (2017-
2021).
Co- director General de Somos India.

Docente en Këmamëll Programa Anual de Formación en Medicina Integrativa & Fenomenología Médica, NET Nutrición Evolutiva Terapéutica y Leib Salud Corporal Integrativa.

Klga. Javiera Messone Z. | Kinesióloga.

Kinesióloga; Magíster en Neuro-Rehabilitación Adulto e Infantil. Universidad Andres Bello. Terapeuta de Medicina Complementaria. Life Coach en Psicología Positiva. Diplomado en Neurorehabilitación, Mención Trastornos del Desarrollo Infantil. Universidad Andrés Bello. Diplomado en Rehabilitación Neurológica, Mención Trastornos del Movimiento. Universidad Andrés Bello. Diplomado en Rehabilitación Neurológica, Actualización en Neurociencia Aplicada y clínica Neurológica. Universidad Andrés Bello. Diplomado en Medicina Vibracional. PranaKine. Diplomado en Kinesiología Integrativa. PranaKine. Diplomado en Kinesiología y Yoga. PranaKine. Instructora  Kundalini Yoga Nivel 1. Certificado por KRI (Kundalini Research Institute).

Ps. Bruno Solari, Mg. | Psicólogo. Magíster.

Director del Diplomado Mindfulness para profesionales de la salud, Universidad del Desarrollo. Director Consultora Mindfulness Chile. Asesor de Salud Mental y Mindfulness del Gabinete del Ministerio de Salud de Chile. Psicólogo, U. Central y Magíster en Psicología, PUC. Instructor de Mindfulness certificado para adultos (REBAP Internacional, 2010) y para niñ@s y adolescentes (Método Eline Snel, 2016). Diplomado en Prácticas Narrativas (PRANAS Chile) y en Terapia Dialéctico Conductual, U de Chile. TEDx Speaker “Padres Presentes” y autor de los libros “Antonia ahora vive en dos casas” y “El Método Koan” Su foco de trabajo es la difusión de las prácticas de mindfulness como herramientas para el cuidado de la salud mental.

Docente en Këmamëll Programa Anual de Formación en Medicina Integrativa & Fenomenología Médica y TNF Terapia Neural & Alivio del Dolor en Medicina Integrativa.

Ps. Mg. David Urbina | Psicólogo. Magíster.

Psicólogo Clínico (Universidad Católica del Maule), Magíster en Neurociencia Social (Universidad Diego Portales), Diplomado en Neuropsicología y Neuropsiquiatría del adulto (Pontificia Universidad Católica de Chile y la Universidad de Chile), Especialista en Neuropsicología Clínica Adultos y Terapeuta de Adicciones para Gendarmería de Chile. Interesado en Neurociencia Cognitiva, Computacional y Procesos de Modelación Matemáticos. Se ha desempeñado como docente en Facultades de Psicología y Educación, en áreas de Psicología Básica (UDLA) y Neurociencias (UDD), respectivamente.

Docente en Këmamëll Programa Anual de Formación en Medicina Integrativa & Fenomenología Médica.

Ps. Katherine León | La Fraternal.

Máster en psicología social y trabajo Universidad de Borgoña, Francia. Creadora del restaurante vegetariano y vegano La Fraternal.

Docente en Këmamëll Programa Anual de Formación en Medicina Integrativa & Fenomenología Médica y NET Nutrición Evolutiva Terapéutica.

Mt. Stephanie Galán Valdebenito | Matrona.

Matrona, egresada de la Universidad Mayor de Chile, Diplomada en Sexualidad Humana Centro de Estudios de la Sexualidad Chile. Diplomada en metodología de investigación clínica Universidad de Chile. Matroneria orientada al parto natural en clínica. Formación como Doula. Actualmente cursando carrera de psicología Universidad Andres Bello. Máster aromaterapia integrada, Escuela Enrique Sanz bascuñan (España). Mas de 700 horas certificadas en capacitaciones de aromaterapia clínica. Docente y directora en Bastet Aromas Chile. Docente y directora en Duelo y Arcoiris Chile. Terapeuta en duelo perinatal.

Docente en Këmamëll Programa Anual de Formación en Medicina Integrativa & Fenomenología Médica y TNF Terapia Neural & Alivio del Dolor en Medicina Integrativa.

Mat. Octavia Ihnen | Matrona. Mujer Raíz.

Matrona egresada de la Universidad Mayor, con experiencia de más de 10 años de dedicación en el área de la uroginecología, piso pélvico y parto humanizado. Además de desempeño en las áreas de geriatría, docencia e investigación. Con el paso de los años de profesión e inmersa en el paisaje de la selva valdiviana, mis inquietudes me llevaron a comenzar a indagar el abordaje de la salud desde la medicina natural, lo que con el tiempo me llevó al inspirador encuentro con la mirada integrativa y fenomenológica, que se alinea con el enfoque humanizado y contexto diverso en el cual me desenvuelvo.

Con formación en Medicina Pelviana Femenina en la Universidad de British Columbia Canadá, Diplomada en Medicina Basada en la Evidencia Pontificia Universidad Católica de Chile, Diplomada en Medicina Integrativa & Fenomenológica Médica (Këmamëll) del Instituto Chileno de Fenomenología Médica y Curso de Fitomedicina Sociedad Latinoamericana de Fitomedicina. Participa de la Sociedad Chilena de Uroginecología y Piso Pélvico. Coordinadora del Regional Los Ríos de la Red Latinoamericana y del Caribe por la Humanización del Parto y el Nacimiento (RELACAHUPAN). Académica del Instituto de Salud Sexual y Reproductiva de la Facultad de Medicina de la Universidad Austral de Chile y Fundadora de Mujer Raíz Valdivia un espacio de salud de mujer para mujer.

FACEBOOK e INSTAGRAM.

Docente en Këmamëll Programa Anual de Formación en Medicina Integrativa & Fenomenología Médica.

Q.F. Paula Rivas | Químico Farmacéutico.

Químico Farmacéutico Universidad de Chile. Formación en Farmacotecnia Homeopática, Terapia Ortomolecular, Medicina Biorreguladora, entre otras. Docente en pre y postgrado en Botánica Médica, Homeopatía y Medicina Biorreguladora. Directora Técnica de Farmacias Abba.

Docente en Këmamëll Programa Anual de Formación en Medicina Integrativa & Fenomenología Médica

Cristián Urriola | Chef FUDINCRuca Nulan.

Chef profesional, profesor ETP, especializado en nutrición y salud, ha focalizado su carrera sobre una alimentación saludable en una mirada llamada Biodiversidad alimentaria. La experiencia y estudios especializados permite a Cristián integrar conceptos y miradas sobre la cocina tradicional, Raw food, ayurveda, higienismo, macrobiótica, vegana, orgánica, biodinámica, fodmap, smart food entre otras.
Fundador de Ruca Nulan y FUDINC. INSTAGRAM.

Docente en Këmamëll Programa Anual de Formación en Medicina Integrativa & Fenomenología Médica, NET Nutrición Evolutiva Terapéutica y Rüfüwe Cocina Saludable.

M. Belén Dussaubat | Chirimoya Alegre.

Certificada en Alimentación Basada en Plantas, eCornell University, Chef de Raw Food y Educadora de nutrición en Raw Food, certificada por Living Light Culinary Arts, California. Ingeniera Comercial Pontificia Universidad Católica de Chile. Desde 2011 se dedica a promover y enseñar a vivir sano, partiendo por la alimentación, a través cursos y talleres de Cocina Crudivegana y Nutrición Consciente, enfocados en promover el bienestar, la creatividad, la simpleza y la sustentabilidad. 

Docente en Këmamëll Programa Anual de Medicina Integrativa y NET Nutrición Evolutiva Terapéutica.

Catalina Cruzatt Costa del Río | Actriz, Terapeuta y Coach Corporal.

Actriz titulada Pontificia Universidad Católica de Chile. Magister en Estéticas Americanas UC (c) tesis sobre el cuerpo en América. Experiencia como coach y terapeuta corporal a través de una propuesta metodológica que busca la integración coherente de las capacidades cognitivas reflexivas, corporales y emocionales del individuo con el fin de incrementar el bienestar y conocimiento de sí mismo. Formada en la Metodología de Integración Cognitivo Corporal, con su creadora la bióloga Carmen Cordero. Diplomado de Anatomía Viva Integrativa LEIB Instituto de Fenomenología Médica Chile. Formada en Alba Emoting. En formación de Osteopatía Tibetana, Método Columna Vitae, Dr. Fiore.

Docente en Leib Salud Corporal Integrativa.

A %d blogueros les gusta esto: