
Programa Nutrición Integrativa
El primer programa de formación en Nutrición Integrativa de Chile, en su doceava versión 2023 llamado NET Nutrición Evolutiva Terapéutiva, como Red (el significado de la sigla en inglés) busca transmitir a sus estudiantes una visión de la alimentación como un mapa de redes que les permita observar este RED de la VIDA que esta estructurada a través de la ALIMENTACIÓN. Este año 2023, nuestro programa lo realizaremos, nuevamente, de manera REMOTA, excepto la Feria GourNET que se realizará de Manera Remota y presencial.

“Que tu medicina sea tu alimento y tu alimento tu medicina”.
Hipócrates, Padre de la Medicina Occidental.
El Programa de Nutrición Integrativa más antigüo y completo de Chile en que convergen temas de actualidad científicas con prácticas y conocimientos culturales.
Se realiza los días Martes de los meses de Abril, Mayo, Junio, Agosto, Octubre y Noviembre entre 19.00 y 20.30 horas (Excepto Feriados), en el horario de la Región Metropolitana de Chile.
Desde el Martes 18 de Abril hasta el Martes 28 de Noviembre de 2023.
Además de una actividad Presencial, que de todas formas será transmitida, llamada Feria GourNET | Encuentro Nutrición Integrativa que se realizará el día Sábado 9 de Septiembre de 2023 desde las 9.00 hasta las 19.00 horas, en la ciudad de Santiago de Chile.
Dirigido a todo público, incluidos profesionales de la Salud. No son necesarios conocimientos previos.
Presentación
En su 12° versión, NET Nutrición Evolutiva Terapéutica, nuestro Programa Anual de Formación sobre Nutrición Integrativa, nos invita como cada año a una experiencia única de descubrir el Fenómeno de la Alimentación, en varios niveles su Multidimensionalidad, un Programa que nos invita a conocer la Cultura en los Alimentos, así como su Conocimiento a través de la Ciencia de la medicina industrial actual, y cómo a través de la Alimentación podemos conservar, recuperar y potenciar Nuestra Salud.
En el Programa revisaremos la mirada Cultural de la Medicina Antroposófica, de la Ayurveda, de la Medicina Tradicional China; de Propuestas como la Macrobiótica, la Alimentación Basada en Plantas y algunas de sus propuestas; discutiremos sobre dietas popularizadas y profundizamos en temas fundamentales para la Alimentación de hoy y su desarrollo a nivel científico: Microbiota, Antioxidantes, relación Omega 3 / Omega 6, la Leche como Alimento y las investigaciones sobre Caseína y Gluten, Alimentación y Salud Mental, entre otros grandes temas, como el de la Miel, comer con Atención Plena (Mindful Eating) que compartimos cada año.
El nombre NET, además de representar la sigla de Nutrición Evolutiva Terapéutica, es una palabra inglesa que significa RED, y ésa es la visión más profunda y a la vez más evidente de lo que es la Alimentación, una red de seres que comparten la Luz para sostener sus vidas, desde la dimensión más física del compartir la luz del Sol, trasladándola hasta los procesos de la síntesis de energía en las mitocondrias, hasta las propuestas más mágicas que conocemos del desarrollo cultural de distintas tradiciones, nuestra vida surge en la capacidad de alimentarnos l@s un@s a l@s otr@s, y ésa multidimensionalidad, complejidad, está presente desde la biología, la cultura, lo social, lo familiar, lo anímico y mucho más que se expresa a nivel comunitario, te queremos invitar a conocer ésa RED y desde ahí a Nutrir y Nutrirte.
La nutrición es la base física en la que se sustenta nuestra fisiología y anatomía. El primer objetivo de la Nutrición Evolutiva Terapéutica es mantenernos sanos y apoyar un envejecimiento ausente de enfermedades, reconociendo nuestro Cuerpo como el primer territorio a habitar.
En el caso de las enfermedades, existen muchos problemas de salud como alergias, obesidad, déficit atencional, entre otros, que pueden estar relacionados directamente con la alimentación: personas que digieren mal el gluten presente en el trigo o la caseína presente en leche y derivados, pautas alimentarias ricas en carbohidratos refinados y pobres en aceites esenciales y antioxidantes o personas que han perdido cantidad o diversidad de su Microbiota, lo que se conoce como Disbiosis, entre otros, casos en el que cambiar la alimentación puede producir la sanación completa del problema de salud, razón por la que el programa también resulta pertinente para profesionales de la Salud y Terapeutas de distintas áreas, que a través de su formación previa en los diagnósticos de su especialidad podrán complementar sus herramientas con propuestas de alimentación que tendrán una sinergia muy positiva con su trabajo y beneficios para quienes acceden a sus consultas.
Toda enfermedad es un proceso de la vida física, también, y parte importante de la vida física se sustenta del material que le otorgamos al cuerpo para construirse, “si uno come papas fritas, termina con cerebro de papas fritas”, decía uno de nuestr@s maestr@s de Ayurveda. Existen alimentos específicos que van a ser perjudiciales y otros que van a ser beneficiosos para cada uno de los problemas de salud que una persona puede presentar. Incluso en los casos en que la alimentación no sea una de las causas principales en el problema de salud, se pueden usar los alimentos para favorecer una mejor evolución del problema de salud, de forma complementaria a las terapias principales y fundamentales para el problema.
Programa REMOTO con actividades mixtas.
Desde 2019, definimos como Instituto dar continuidad a nuestros Programas y Cursos de manera remota y presencial combinando las tecnologías de GOOGLE MEET que permite realizar las presentaciones en modo reunión virtual en la que expositor@s comparten sus presentaciones a estudiantes que pueden ir haciendo preguntas y participar con muchas características comunes y fundamentales con las clases presenciales y GOOGLE CLASSROOM plataforma que utilizamos hace 6 años para compartir los contenidos y el material anexo del Programa. La combinación de ambas herramientas permite una experiencia de aprendizaje no presencial de alta calidad.

Programa

Revisaremos el Paradigma de la Medicina Integrativa, y la Fenomenología Médica, que son las propuestas a través de la cual se busca la integración de las visiones y conocimientos, considerando el enfoque del Instituto: Cultural, Científico, Coherente y Comunitario. Revisaremos las principales plataformas internacionales de Medicina Integrativa como el Academic Consortium for Integrative Medicine & Health, el Ministerio de AYUSH y el National Center for Complementary and Integrative Health entre otras inciativas.

Revisaremos el conocimiento Científico actualizado en áreas como la Alimentación Basada en Plantas, sus beneficios y desafíos, las temáticas principales que integramos en un modelo que llamamos 3 pilares de la Nutrición Integrativa: Anti-Oxidantes & Estrés Oxidativo; Ácidos Grasos “Anti”-inflamatorios & “Pro”-inflamatorios y Microbiota & Disbiosis, estudiamos el balance para cada pilar y las interacciones entre pilares. Mindful Eating, Etiquetado Nutricional, Medicina del Estilo de Vida y Clases de Cocina Saludable.

Revisaremos el conocimiento Cultural desde la mirada de la Alimentación a la Luz de la Antroposófica, de la Tradición Ayurveda de la India, algunos elementos de la Alimentación en la Cultura Mapuche, la Medicina Tradicional China y la Macrobiótica con sus aportes culturales sus coherencias con el conocimiento científico-industrial y los elementos que superan o amplían (o diferencian) estos conocimientos y los hacen de especial interés, y ¿por qué no decirlo?: Mágicos.
Conoce a los DOCENTES de este Programa en nuestra Página de DOCENTES revisa al pie de cada perfil los programas en los que cada docente participa, Si tienes dudas contáctanos.

Conócenos mejor
Algunas cifras en relación a NET 2023 | Nutrición Integrativa
11 Versiones realizadas
Este programa lo realizamos desde hace 11 años y la actual es la doceava versión, cada año nos aporta nueva experiencia.
+480 Estudiantes
Durante estos años más de 450 estudiantes han participado de este programa.
4 Ejes Fundacionales:
En NET consideramos los aspectos Científicos, Culturales y Comunitarios, revisando la Coherencia entre ellos.
Inscripción 2023
Dirigido a todo público, incluidos profesionales de la Salud. No son necesarios conocimientos previos.
Las clases serán todos los martes desde el 18 de abril los meses de abril, mayo, junio, agosto, octubre y noviembre (no habrá clases los meses de Julio ni de Septiembre). Desde las 19.00 a las 20.30 horas. Zona horaria de la Región Metropolitana de Chile.
Además de una actividad Presencial, que de todas formas será transmitida, llamada Feria GourNET | Encuentro Nutrición Integrativa que se realizará el día Sábado 9 de Septiembre de 2023 desde las 9.00 hasta las 19.00 horas, en la ciudad de Santiago de Chile.
Desde el martes 18 de abril hasta el martes 28 de noviembre de 2023. Excepto Festivos.
El Programa Anual tiene un precio TOTAL de:
$250.000 Pago Contado primer@s 10 inscrit@s (Último cupo disponible).
$300.000 Pago Contado con Código de Descuento.
$350.000 Pago Contado estudiantes del Curso PSicoNutrición.
$400.000 Pago Contado.
$500.000 en 10 Pagos mensuales de $50.000 cada uno.
El programa tiene un cupo máximo de 36 alumn@s.
El pago se debe realizar por transferencia electrónica o depósito, del monto total en caso de utilizar el descuento por pago contado, o de la primera cuota en caso de optar por esa forma de pago. No se realizan devoluciones de pagos, sin embargo, se puede transferir el pago a otra persona, en caso de no tener la posibilidad de realizar el curso, posterior al pago del mismo.
La Inscripción se considera realizada, en función de los descuentos, una vez completado el formulario (publicado a continuación) y realizada la Transferencia o Depósito en la Cuenta:
- Banco Estado
- Chequera Electrónica / Cuenta Vista
- 347-7-080006-6
- RUT 76.253.037-6
- Instituto Chileno de Fenomenología Médica
- info@fenomenologia.cl
Hola que tal, me interesa realizar este programa el proximo año, pero me interesa la modalidad ya que soy de viña del mar y no puedo viajar todos los meses a santiago, ademas por el tema de la pandemia, muchisimas gracias
Me gustaMe gusta
Karol el programa completo sera presentado de manera remota, además de presencial, entonces puedes realizarlo 100% a distancia o venir a Santiago las clases que quieras.
Me gustaMe gusta
Hola, Me interesa, cuál es el valor actual del curso?
Me gustaMe gusta
Si haz hecho PSicoNutrición $200.000, Si tienes código de descuento $250.000, y si no $300.000. en esta etapa de pre-inscripción.
Me gustaMe gusta
Me gustaría inscribirme, pero hacer el de psiconutriciòn antes, habrá una próxima versión? Vi que comenzó el 22 de octubre.
Me gustaMe gusta
Sí, habrá una enero.
Me gustaMe gusta
Hola, el pago de 150.000 es mensual o por todo el curso?
Me gustaMe gusta
Por todo el programa. Atentamente,
Me gustaMe gusta
Hola soy de mexico y me interesa el curso es la primera ves que lo tomaré , cual es el costo en pesos mexicanos ?
Me gustaMe gusta
Hola Frania, no sabría hacer la conversión bien, pero revisando en un convertidor me aparecen 6193 pesos mexicanos, tendrías que coordinar el tema escribiendo a info@fenomenologia.cl
Me gustaMe gusta
Existe un programa más detallado, con los módulos y temas más específicos?
Me gustaMe gusta
Hola, si, puedes solicitar el programa 2021, NET X, a info@fenomenologia.cl para la versión 2022, son las mismas clases, solo falta ajustar las fechas. Atentamente.
Me gustaMe gusta
Hola cual es el valor del curso completo no me queda claro ? Entregan certificado? Y saber además si está reconocido este curso ? ( Oms) Gracias
Me gustaMe gusta
Los precios corresponden al programa completo. Se entrega un certificado con horas del curso y nota final. No estamos acreditados por la OMS.
Me gustaMe gusta