OI | Encuentro Odontología Integrativa

En el corazón de la Medicina Integrativa está la Integración. Dentro de la integración uno de los pilares fundamentales es la que existe entre la Salud Oral y la Salud Física, así como la Mental y Emocional: Si bien lo oral es parte del cuerpo, desde la mirada de la medicina industrial, segmentarista, nos pareciera que la salud oral y la salud del resto de nuestro cuerpo son independientes entre sí, lo que es un error, y además una pérdida para la oportunidad de recuperar y mantener la salud, segmentar de esa manera.

La Salud Oral influye directamente en nuestra Salud, muchos fenómenos que ocurren en la boca, tienen efectos en nuestro organismo más allá de ella, y si bien presentan síntomas en otros lugares del cuerpo, la recuperación de dichas molestias depende de la mejoría de su origen oral. A su vez, muchos de los problemas de salud oral, tienen su origen en la salud más allá de la boca, y su recuperación más allá del tratamiento odontológico, depende de la intervención que se haga para corregir estás situaciones que se originan en lugares distintos de la cavidad oral.

Como parte de nuestro Programa Anual de Formación en Medicina Integrativa – Këmamëll (que iniciamos el año 2012, sin nombre y entre 2014 y 2016 llamamos FEN) desde la tercera versión definimos dar un espacio privilegiado a la importancia de la Odontología, y la Odontología Integrativa, lo que se ha traducido en un aumento de los contenidos en la materia cada año y desde 2018 dada su importancia abrimos el módulo para que profesionales interesad@s específicamente en el área pudieran participar en el módulo que esperamos se ha ido constituyendo en un Encuentro. NO SON NECESARIOS CONOCIMIENTOS PREVIOS, ni haber participado en otras actividades del Instituto con anterioridad, ni ser estudiante del Programa para participar.

Cualquier profesional de la Salud interesad@, se puede inscribir y participar.

Tod@s Bienvenid@s.

#QUÉDATEENCASA

En el contexto actual de la situación vinculada a limitar la velocidad de propagación de la infección por COVID-19, definimos como Instituto dar continuidad a nuestros Programas y Cursos de manera remota combinando las tecnologías de GOOGLE MEET que permite realizar las presentaciones en modo reunión virtual en la que expositor@s comparten sus presentaciones a estudiantes que pueden ir haciendo preguntas y participar con muchas características comunes y fundamentales con las clases presenciales y GOOGLE CLASSROOM plataforma que utilizamos hace 3 años para compartir los contenidos y el material anexo del curso.

La combinación de ambas herramientas permite una experiencia de aprendizaje no presencial de alta calidad.

La actividad se desarrollará el día sábado 9 de Julio de 2022 entre 09.00 y 19.00 horas.

Presentaciones:

Cuando la Integración cobra protagonismo en consultantes odontológicos.

09.00 a 10.30

Dra. Paulina Cabrera.

La sensorialidad como base para construir confianza en las transiciones.

10.40 a 12.10

TO. Natalia Maldonado Sánchez.

Odontología Integrativa en el manejo del dolor orofacial y Articulación -Mandibular.

12.30 a 14.00

Dr. Juan Carlos Salinas.

Fundamentos de la Odontología NeuroFocal: La especial conexión del territorio orofacial y el sistema nervioso.

15.30 a 17.00

Dra. María Jesús Rivera, Mg.

Sedentatismo masticatorio un concepto en evolución.

17.30 a 19.00

Dra. Paulna Cabrera.

DOCENTES

Dra. Paulina Cabrera, Cirujana Dentista.

Cirujano Dentista Universidad de Concepción, con amplia formación en áreas de la Odontología formal: Endodoncista y diplomado en manejo de tejidos blandos e Implantología. Diplomada en Homotoxicología por la Universidad Mayor, Diplomado en Nutrición Ortomolecular. Diplomado en Dismetabolismo. Diplomado en Medicinas Complementarias para la Odontología. Formación en Terapia Neural, Nutrición y Terapia Floral, entre otros. Relatora de temas en Odontología Sistémica-Biorreguladora-Integrativa en GyG Capacitaciones desde 2016 y Hitlive Colombia desde 2017.

Docente en Këmamëll | Programa Anual de Formación en Medicina Integrativa & Fenomenología Médica.

Dra. María Jesús Rivera, Cirujana Dentista. Magister.

Cirujano dentista Universidad de Chile. Especialista en Trastornos Temporomandibulares y Dolor orofacial, Universidad Andrés Bello. Magister en Terapia Neural Médica y Odontológica, Campus Docent Sant Joan de Deu, Universidad de Barcelona.  Acupunturista y masaje TUINA certificada por MINSAL. Instructora de Purna Yoga (Yoga terapéutico integral), reconocido por la Asociación Chilena y Panamericana de Yoga, Santiago Chile. Docente encargada del módulo de Trastornos Temporomandibulares y ramo de Fisiología Oral Universidad de La Serena. Docente colaboradora en la especialidad de Trastornos Temporomandibulares, Universidad Andrés Bello. Docente diplomado de Terapia Neural y Odontología Neurofocal Kinesiología Médica y Medicina Integrativa, Centro Alas. Especialista en Trastornos Temporomandibulares y manejo integrativo de Dolor Orofacial en Hospital San Juan de Dios de La Serena y Clínica Dental Cumbres La Serena.

Docente en Këmamëll | Programa Anual de Formación en Medicina Integrativa & Fenomenología Médica.

Dr. Juan Carlos Salinas Castro, Cirujano Dentista. DDS. Msc.

Cirujano Dentista Universidad de Chile. Ver CV Acádemico Dr. Juan Carlos Salinas.

TO. Natalia Maldonado Sánchez.

Terapeuta Ocupacional, licenciada en ciencias de la ocupación, especialista en integración sensorial y alimentacion. Con 12 años de experiencia apoyando a las familias y el desarrollo de les niñes, bajo una mirada integrada del ser humano en búsqueda del desarrollo de sus ocupaciones de forma satisfactoria, en conciencia con su proceso.
Proyectando la autogestión de su propio bienestar.

INSCRIPCIÓN:

Dirigido a Profesionales de la Salud de las áreas de la Odontología, Medicina, Kinesiología, Nutrición, Fonoaudiología y Terapia Ocupacional, entre otras.

El ENCUENTRO tiene un precio total de:

$40.000 Pago Contado l@s primer@s 10 inscrit@s. Si ves esta opción es porque quedan cupos disponibles.

$60.000 Pago Contado.

$30.000 Pago Contado. Invitad@s expositor@s.

Una vez Inscrit@ sólo se puede transferir el cupo a otr@ participante, pero no se realizan devoluciones de pagos, en caso de no poder realizar el curso, luego de haber realizado el pago.

Para efectos de la inscripción se debe completar formulario a continuación y realizar la transferencia electrónica o el depósito a la cuenta indicada, el mismo día en que se completa el formulario.

Consultas e informaciones al teléfono +569 9431 8512 por llamada o whatsapp y al eMail info@fenomenologia.cl


¿Quieres Inscribirte en el Encuentro?

Completa el siguiente formulario de inscripción:


A %d blogueros les gusta esto: