Leib V (2022) | Salud Corporal Integrativa

Programa | Salud Corporal Integrativa

Nuestra invitación es a re-conocer nuestra corporalidad, y lo que pasa, cuando le agregamos Vida y Experiencia, a aprender a Cuidarla, Desarrollarla y Experimentarla, a través de diferentes técnicas de presentes en las Diferentes Medicinas y Culturas que hemos podido incluir en el Programa, en vías de complementar las propuestas que nos presentan un cuerpo limitado a un objeto desprovisto de todas las oportunidades que surgen al descubrirlo como mucho más.

#OPCIÓN QUEDATE EN CASA

Este año 2022, producto de las Cuarentenas para disminuir la velocidad de contagios por COVID-19, nuestro programa lo realizaremos con opción 100% asistencia REMOTA para asegurar el acceso durante todo el programa, cada estudiante podrá elegir asistir de manera presencial o remota a las clases. Lo que permitirá también la participación desde otras regiones o países a quienes estén interesad@s.

“Conocer nuestra Anatomía y lo que le ocurre cuando le agregamos Vida y Experiencia, aprender a Cuidarlo, Desarrollarlo y Experimentarlo, a través de diferentes técnicas de Masoterapia y Movimientos Terapéuticos basados en Conocimientos Científicos y Culturales”.

Todos los miércoles hábiles de manera remota desde el miércoles 10 de agosto hasta el 30 de noviembre de 2022 de 19.00 a 20.30 horas. Además 3 sábados, 1 cada mes, los meses de septiembre, octubre y noviembre de 10.30 a 17.30 horas, de manera remota o presencial. Inscripciones hasta el 18 de agosto (las primeras clases de los miércoles 10, 17 y 24, son introductorias y se repiten los jueves 18 y 25 de agosto).

Dirigido a todo público, incluidos profesionales de la Salud. No son necesarios conocimientos previos.

PRESENTACIÓN

Tras una preparación de casi 4 años, en 2017, realizamos la 1° versión de nuestro Programa de Salud Corporal Integrativa LEIB. Un programa pensado para tod@s aquellos que trabajan con su Cuerpo, como artistas, deportistas, terapeutas y profesionales de la Salud, así como quienes sólo quieran conocerlo. Se trata de una iniciativa única, que incluye la Anatomía y la Fisiología, tradicional, y desde ahí incorpora las miradas culturales que sobre ésa estructura material común han observado las Tradiciones de la Medicina Tradicional China, la Medicina Antroposófica, la Ayurveda, dentro de las principales escuelas que revisaremos en el programa. Y sin darnos cuenta en 2022, empezamos la ya quinta versión del Programa.

LEIB es una palabra del idioma Alemán, que se refiere al Cuerpo Vivo, y lo diferencia de Körper que se refiere al Cuerpo separado de su vitalidad. La mirada que tiene el desarrollo occidental del estudio del Cuerpo en nuestro país (no así la de sus Pueblos Originarios), se basa en un cuerpo muerto, estudiado desde un cadáver o desde un libro o sus reproducciones tridimensionales o virtuales a través de posibilidades de las tecnologías computacionales. La invitación es a conocer este cuerpo, y lo que pasa, cuando le agregamos Vida y Experiencia, a aprender a Cuidarlo, Desarrollarlo y Experimentarlo, a través de diferentes técnicas de Masoterapia presentes en las Diferentes Medicinas y Culturas que hemos podido incluir en el Programa.

Los seres humanos compartimos una misma experiencia que es contenida por el cuerpo físico. El conocerlo y entenderlo desde una perspectiva Cultural y de las Ciencias de la Salud nos permite estudiar la anatomía humana desde la diversidad cultural que se articula desde su cuerpo biológico. Trabajo que realizaremos desde el marco de la Medicina Integrativa, a través de la perspectiva de la Fenomenología Médica.

Nuestro Cuerpo Humano, al estar Vivo nos invita a conocerlo incluyendo su Vitalidad, Alma y Espíritu, así como la vivencia del mismo desde nuestra Mente.

Para esto se estudiará el cuerpo desde una perspectiva objetiva habitual de los cursos de anatomía tal como se presenta en los libros y textos, así como se observa en el cuerpo sin vida. Sobre está estructura de aprendizaje se facilitará una experiencia vivida, entorno a sus elementos y sistemas, a través de la práctica de técnicas corporales de movimiento y de posturas, de palpación, además de experiencias vinculadas a técnicas de masaje terapéutico tradicional de diferentes culturas.

Nuestro objetivo es que el estudiante a través del curso, no sólo adquiera información detallada, sino que esta la integre, lo más cercano a como se presenta en un cuerpo vivo, para que con todo lo aprendido, l@s alumn@s puedan aplicar técnicas para mejorar y cuidar su salud y desarrollo personal, así como también poder compartir su aprendizaje con personas sanas de su entorno.

Dirigido a Todo Público, incluidos profesionales de la Salud, de la Educación, Terapeutas de diferentes sistemas, Artistas Corporales, Músicos y Personas que desarrollan su actividad laboral desde el cuerpo, Así como estudiantes de primeros Años de Carreras de la Salud, que realizaran Cursos Universitarios de Anatomía. No son necesarios conocimientos previos.

PROGRAMA

Las clases serán de manera remota todos los miércoles desde las 19.00 a las 20.30 horas. Desde el Miércoles 10 de agosto de 2022 hasta el Miércoles 30 de Noviembre de 2022. Excepto Festivos. Además de 3 sábados de 10.30 a 17.30, 1 cada mes los meses de Septiembre, Octubre y Noviembre, de manera remota o presencial.

Las clases se alternaran entre clases teórico-prácticas, que incluirán aspectos de la materia general, aspectos de la anatomía convencional, y una pequeña experiencia práctica y clases prácticas, en que toda la sesión consistirá en aplicar y practicar las experiencias adquiridas.

El Temario del Programa abarcará los siguientes temas, entre otros:

Bases Culturales de Ayurveda. Srotas, Dathus y Doshas. El movimiento a través del Yoga. Anatomía de la cabeza y cuello, en relación a Masaje Shiro Abhyanga. Anatomía de la pelvis y relaciones con el Yoga en la Salud Reproductiva de la mujer. Anatomía del Líquido céfalo raquídeo y de la columna y relaciones con el Yoga Terapéutico. Chakras y Plexos Neuroendocrinos. Automasaje Abhyanga y Uso de Aceites en el Masaje Abhyanga.

Propuestas culturales y desarrollo de la Antroposofía. Bases del masaje Rítmico. Trimembración, Cuatrimembración y Cuatro Órganos. Euritmia y movimiento en la Antroposofía, Embriología y Antroposofía a través de los Reinos de la Naturaleza, Ejercicios de Euritmia Básicos y experiencia cercana al Masaje Rítmico.

Bases Culturales de la Medicina Tradicional China. El movimiento a través del Qigong. Anatomía músculo esquelética y relaciones con Puntos de Acupuntura. Palpación de canales de acupuntura. Técnicas básicas de Tuina. Lengua, Pabellón Auricular e introducción al estudio del Pulso. Taller Práctico y experiencias compartidas.

Aurículoterapia, Biomágnetismo, Reflexología podal e Integración somática, entre otros temas.

#QUÉDATEENCASA

En el contexto actual de la situación vinculada a limitar la velocidad de propagación de la infección por COVID-19, definimos como Instituto dar continuidad a nuestros Programas y Cursos de manera remota y presencial combinando las tecnologías de GOOGLE MEET que permite realizar las presentaciones en modo reunión virtual en la que expositor@s comparten sus presentaciones a estudiantes que pueden ir haciendo preguntas y participar con muchas características comunes y fundamentales con las clases presenciales y GOOGLE CLASSROOM plataforma que utilizamos hace 5 años para compartir los contenidos y el material anexo del Programa.

La combinación de ambas herramientas permite una experiencia de aprendizaje no presencial de alta calidad.

Programa


La corporalidad desde la Antroposofía.

La corporalidad desde el Yoga y la Ayurveda.

La corporalidad desde la Medicina Tradicional China.

Biomagnetismo Médico.

Aurículoterapia.

Reflexología Podal.

Conoce a los DOCENTES de este Programa en nuestra Página de DOCENTES revisa al pie de cada perfil los programas en los que cada docente participa, Si tienes dudas contáctanos.

Conócenos mejor

Algunas cifras en relación a Leib V | Salud Corporal Integrativa


4 Versiones

Este programa lo realizamos desde hace 4 años y la actual es la quinta versión, cada año nos aporta nueva experiencia.

+100 Estudiantes

Durante estos años más de 100 estudiantes han participado de este programa.

4 Ejes Fundacionales:

En Leib consideramos los aspectos Científicos, Culturales y Comunitarios, revisando la Coherencia entre ellos.

Inscripción Leib V (2022)

Dirigido a todo público, incluidos profesionales de la Salud. No son necesarios conocimientos previos.

Las clases serán todos los miércoles de los meses de Agosto, Septiembre, Octubre y Noviembre desde las 19.00 a las 20.30 horas, además de un sábado al mes los meses de Septiembre, Octubre y Noviembre entre las 10.30 y las 17.30 horas.

Desde el miércoles de 10 de agosto de 2022 hasta el miércoles 30 de noviembre de 2022 en formato remoto. Excepto Festivos. Además de los sábados de Septiembre, Octubre y Noviembre desde las 10.30 a las 17.30 horas de manera presencial o remota. Inscripciones hasta el 18 de agosto (las primeras clases de los miércoles 10, 17 y 24, son introductorias y se repiten los jueves 18 y 25 de agosto).

El Programa Anual tiene un precio Total de:

$150.000 Pago Contado primer@s 10 Inscrit@s con Cupón de descuento. 2 últimos cupos disponibles.

$200.000 Pago Contado primer@s 10 Inscrit@s. Si ves esta opción es porque aún hay cupos disponibles.

$250.000 Pago Contado con Cupón de descuento.

$300.000 Pago Contado.

$360.000 en 8 Pagos de $45.000 a 0, 30, 60, 90, 120, 150, 180 y 210 días.

El programa tiene un cupo máximo de 36 alumn@s.

El pago se debe realizar por transferencia electrónica o depósito, del monto total en caso de utilizar el descuento por pago contado, o de la primera cuota en caso de optar por esa forma de pago. No se realizan devoluciones de pagos, sin embargo, se puede transferir el pago a otra persona, en caso de no tener la posibilidad de realizar el curso, posterior al pago del mismo.

La Inscripción se considera realizada, en función de los descuentos, una vez completado el formulario (publicado a continuación) y realizada la Transferencia o Depósito en la Cuenta:

  • Banco Estado 
  • Chequera Electrónica / Cuenta Vista 
  • 347-7-080006-6 
  • RUT 76.253.037-6 
  • Instituto Chileno de Fenomenología Médica 
  • info@fenomenologia.cl

¿ Quieres Inscribirte en Nuestro Programa ?

2 comentarios en “Leib V (2022) | Salud Corporal Integrativa

Agregar un comentario

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: