Programa Lawen | Camino a la Integración:

COSMOVISIÓN, MEDICINA & LENGUA MAPUCHE

Después de 10 años de emprender este camino hacia una Medicina Integrativa CULTURAL, Científica, Coherente y Comunitaria, con mucha alegría y agradecimiento presentamos la segunda versión de este programa basado en una Cultura de nuestro territorio, una propuesta desde las raíces de la cultura de esta tierra. Con todo el NEWEN te invitamos a participar de este programa que recorrerá importantes tópicos en relación a la COSMOVISIÓN la forma de entender la realidad, la MEDICINA la forma de prevenir y curar las pérdidas de Coherencia (salud) y de fortalecerla y la LENGUA, la voz en que se accede y se comparte lo anterior en el mundo, acompañado de un grupo de docentes idóne@s para el recorrido.

Este programa tiene por finalidad acercarnos a la sabiduría ancestral Mapuche, su medicina, forma de ver y entender la vida, la relación entre el ser humano, naturaleza, universo, Chaw Ngenechen – Dios.

En este curso podrás interiorizar en el Kimün Mapuche, en cómo aplicar la simpleza de la vida entendiendo el orden natural del universo rescatando las antiguas enseñanzas de nuestr@s ancestr@s basado en la importancia del lenguaje oral.

La filosofía mapuche basa su aprendizaje en observar, escuchar y hacer, siendo el respeto un valor fundamental, para vivir en equilibrio con la naturaleza.

Orientado a todo público (no requiere conocimientos previos), recomendado para Psicólog@s, Nutricionistas, Médic@s, Profesor@s, Terapeutas, Sociólog@s, Profesionales de la Salud, del Mundo de la Agricultura, del Mundo de la Escritura y del Lenguaje, del Mundo del Folclore y de las Artes. Cualquier persona que sienta en su PIUKE (Corazón) la intención de acercarse a la cultura del Pueblo Mapuche encontrará aquí un espacio para aventurarse en su rico mundo.

Las Clases comienzan el Viernes 7 de enero de 2022 desde las 18-00 a las 21.00 horas y continúa los sábados 15, 22 y 29 desde las 09.00 a las 12.00 horas, 4 encuentros cada uno orientado a una temática diferentes con la participación de distint@s expositor@s, con experiencia y formación en cada área. El último sábado 29 de enero se extenderá el horario hasta las 12.30 PM.

Al termino del programa l@s estudiantes tendrán una visión general de los distintos tópicos que se vinculan como distintas hebras en un mismo tejido lo que podrá integrar y sustentar la base para profundizar en las distintas áreas en las que la Cultura Mapuche se expresa.

#QUÉDATEENCASA

En el contexto actual de la situación vinculada a limitar la velocidad de propagación de la infección por COVID-19, definimos como Instituto dar continuidad a nuestros Programas y Cursos de manera remota combinando las tecnologías de GOOGLE MEET que permite realizar las presentaciones en modo reunión virtual en la que expositor@s comparten sus presentaciones a estudiantes que pueden ir haciendo preguntas y participar con muchas características comunes y fundamentales con las clases presenciales y GOOGLE CLASSROOM plataforma que utilizamos hace 5 años para compartir los contenidos y el material anexo de los distintos cursos.

La combinación de ambas herramientas permite una experiencia de aprendizaje no presencial de alta calidad.

Rol de MACHI & Kimün Mapuche

Clase 1 | 7 de enero 2022 | 18 a 21 h.

Machi Aniceto

Presentación personal y definición del rol de MACHI. Respeto y camino a la integración. Bases del conocimiento mapuche: Naturaleza del ser humano y dualidad. Sabiduría mapuche: Kimün – Mögnen – Ngüllam.

Iñche ngen

Clase 2 | 15 de enero 2022 | 9 a 12 h.

Lawenche Alejandra

Iñche ngen (yo Soy)  (Mi relación con la Naturaleza) Propósito de vida y de Alma (Cuál es el sentido de esta vida y la Trascendencia). Estilo de vida y alimentación.

Interculturalidad & Medicina China

Clase 3 | 22 de enero 2022 | 9 a 12 h.

Kinesiólogo Matías

Experiencia intercultural con Medicina Tradicional China y Acupuntura.

Técnicas de Qi gong aplicadas al autocuidado y crecimiento personal.

Lawen

Clase 4 | 29 de enero 2022 | 9 a 12.30 h.

Machi Aniceto

Medicina Mapuche. Lawen. Relación Machi/Lawenchekutran. Ceremonias ancestrales: Nguillatu y Llellipun (rogativa – petición); Nguillatunkamarikun (agradecimiento); Pewutu y Ullütu (diagnóstico y tratamiento) y MACHITUN (ceremonia SALUD). Cierre del Curso Nütram: conversación.

DOCENTES

MACHI | Aniceto Lleuful Pichiñan.

Comunidad Francisco Ancapi, Padre Las Casas, Temuco. Miembro Honorario del Colegio Médico. Representante Ancestral Círculos de Cooperación en URI. Fundador Centro de Salud Integrativo Lawen Lof Mapuche.

Docente en Programa Lawen: Camino a la Integración.

LAWENCHE | Alejandra Espinoza Veas.

Sanadora ancestral mapuche con plantas medicinales y fitoterapia. Numeróloga, Canalizadora, Terapeuta, acompañamiento para el Buen morir. Profesora de cocina  ancestral y nutrición específica. Educadora en  autocuidado para el terapeuta.

Docente en Programa Lawen: Camino a la Integración

Klgo. Matías Undurraga | Kinesiólogo. MBA.

Kinesiólogo Universidad Mayor de Chile. MBA Salud de la Universidad Mayor de Chile, Máster Iberoamericano en Acupuntura Bioenergética y Moxibustión, Universidad de Yunnan, China. Diplomado en Medicina Tradicional China Nivel Básico y Avanzado de la Universidad de Santiago de Chile, Diplomado en Homotoxicología de la Universidad Mayor de Chile, Diplomado en Control Motor de la Universidad Mayor de Chile y formación en Medicina Chamánica entre otros.

Docente en Programa Lawen: Camino a la Integración, KËMAMËLL Programa Anual de Formación en Medicina Integrativa & Fenomenología MédicaLEIB Salud Corporal Integrativa.

CERTIFICACIÓN:

Este curso cuenta con un diploma por 45 horas que consideran 12,5 horas de carácter (presencial – remoto) y otras 32,5 horas de dedicación y estudio individual que incluyen la realización de actividades a través de las cuales se obtiene la nota que incluirá la certificación otorgada por el Instituto Chileno de Fenomenología Médica.

INSCRIPCIÓN:

Dirigido a todo público, Profesionales y Terapéutas del Área de la Salud, Sociólog@s, Educador@s, toda persona interesada en las temáticas que se abordarán. Tod@s quienes sientan la intención en su Piuke.

Cada Curso completo tiene un precio total de:

$80.000 primer@s 10 inscrit@s, si ves esta opción es porque aún quedan cupos disponibles.

$100.000 Pago Contado.

Opción de arancel diferenciado previo evaluación equipo docente.

Una vez Inscrit@ sólo se puede transferir el cupo a otr@ participante, pero no se realizan devoluciones de pagos, en caso de no poder realizar el curso, luego de haber realizado el pago.

Para efectos de la inscripción se debe completar formulario a continuación y realizar la transferencia electrónica o el depósito a la cuenta indicada, el mismo día en que se completa el formulario.

Consultas e informaciones al teléfono +569 9431 8512 por llamada o whatsapp y al eMail info@fenomenologia.cl


¿Quieres Inscribirte en el Curso?

Completa el siguiente formulario de inscripción:

A %d blogueros les gusta esto: