Programa SUEÑO, Salud & Bienestar

Uno de los contenidos más relevantes de nuestro curso Këmamëll | Programa Anual de MEDICINA INTEGRATIVA & Fenomenología Médica, y uno de los elementos principales del cuidado de la Salud con efectos en el Bienestar y Felicidad de las personas es el SUEÑO, la práctica de DORMIR, idealmente BUEN DORMIR es una de las actividades más certeramente relacionadas con el riesgo de enfermar y con la Oportunidad de mantenernos San@s. En este programa de 3 Cursos que se pueden realizar de manera independiente o de manera conjunta, a través de la cual se puede obtener una Certificación destinada a reconocer la habilidad de realizar monitorias de higiene de sueño en personas que no presentan una Enfermedad del Sueño.

Orientado a todo público (no requiere conocimientos previos), recomendado para Psicólog@s, Nutricionistas, Médic@s, Profesor@s, Padres, Psiquiatras, Neurólog@s, Terapeutas y Familiares o Personas diagnosticadas de problemas de Salud Mental crónicos o desafíos neuropsicoafectivos, termino que preferimos usar.

Las Clases del Primer Curso comienzan el Martes 8 de Septiembre de 2020 en desde las 18.30 a las 20.00 horas, y continuaran cada martes de manera semanal (excepto feriados) por 4 semanas.

Las clases del Segundo Curso el 13 de Octubre y las del Tercer Curso el 17 de Noviembre de 2020.

Los contenidos de cada uno de los cursos se centran en los aportes a la comprensión, promoción, prevención e identificación de los fenómenos asociados al Dormir, con una perspectiva de valorar sus efectos positivos y negativos en virtud de proponer acciones orientadas al BUEN DORMIR y todos los beneficios que esto tiene en las diferentes dimensiones de nuestra existencia humana.

#QUÉDATEENCASA

En el contexto actual de la situación vinculada a limitar la velocidad de propagación de la infección por COVID-19, y en relación a la experiencia obtenida durante las clases que realizamos en relación al “Estallido Social”, definimos como Instituto dar continuidad a nuestros Programas y Cursos de manera remota combinando las tecnologías de GOOGLE MEET que permite realizar las presentaciones en modo reunión virtual en la que expositor@s comparten sus presentaciones a estudiantes que pueden ir haciendo preguntas y participar con muchas características comunes y fundamentales con las clases presenciales y GOOGLE CLASSROOM plataforma que utilizamos hace 3 años para compartir los contenidos y el material anexo del curso.

La combinación de ambas herramientas permite una experiencia de aprendizaje no presencial de alta calidad.

Primer Curso: Bases Conceptuales y Promoción del Buen Dormir.

¿Qué es Buen Dormir?.

Clase 1 – 08/09/2020

¿Cómo el buen Dormir te defiende del Coronavirus?
¿Qué se entiende por Buen Dormir y del Buen Sueño?
¿Cuáles son las Condiciones, las Conductas y los estados Psicológicos necesarios para un Buen Dormir?

Los Conflictos Familiares ocasionados por los distintos tipos de Sueño.

Clase 2 – 15/09/2020

¿Cómo duerme un bebé, un niño, un adolescente, de un adulto y de la persona con la tercera edad? 

¿Cómo integro estas formas de dormir en los modos de vivir en la familia y conmigo mismo?

Tipos de SUEÑO.

Clase 3 – 22/09/2020

¿Cuáles es mi  tipo de Sueño?

¿Cuáles sus alteraciones Patológicas? ¿Cuándo requiero apoyo terapéutico especializado?

¿Como el Cuidado del Sueño va a tener efectos positivos y negativos en mi Salud y en la de mis seres queridos?

Consecuencias del Mal dormir.

Clase 4 – 29/09/2020

En esta última Clase del Primer Curso se evalúan las consecuencias negativas personales y sociales de una mala calidad del Sueño.

¿Cómo afecta en lo Biológico y Médico? 

¿Qué ocurre en lo Psicológico y lo Mental?.

Segundo Curso: Buen Dormir en la Educación, el Aprendizaje y Cronobiología.

Conceptos fundamentales de Anatomía y Fisiología del organismo para comprender el proceso del Sueño

Clase 1 – 13/10/2020

Concepciones del Sueño en la Historia y en las Culturas.

Arquitectura del Sueño.

Aproximación a una persona con alteraciones del Sueño.

Estudios que se realizan en una persona con alteraciones del sueño y su utilidad.

El Sueño en la Familia.

Clase 2 – 20/10/2020

Arquitectura del Sueño en Bebés, Escolares, Adolescentes, Adultos y en la Tercera edad.

Sincronización Cronobiológica de los tipos y de los periodos de Sueño no patológicos en el Hogar.

Armonización de la Vida familiar y Disrupciones Psicológicas por las descoordinaciones del Sueño.

Sueño, Aprendizaje, Atención, Empatía y Socialización.

El Sueño NORMAL Y PATOLÓGICO

Clase 3 – 27/10/2020

¿Qué es una Vigilia Adecuada?.

¿Cuánto requiero dormir?.

¿Cómo se clasifican los Trastornos del Sueño?.

Sueño y Ensoñación.

Consecuencias del Mal dormir.

Clase 4 – 03/11/2020

Nuestra Sociedad y su relación con el Sueño.

¿Qué me implica el Insomnio y el Retraso de Fase?.

¿Qué son los Trastornos Respiratorios del Sueño y porqué pueden ocasionar enfermedades y la muerte durante la noche?.

Aspectos psicológicos de un Sueño alterado y como los Traumas alteran el Sueño.

Tercer Curso: Monitoria de Sueño, orientada a la prescripción de Higiene de Sueño para personas sin Patologías del Sueño.

Sueño en condiciones anormales

Clase 1 – 17/ 11 /2020

Sueño en Hacinamiento.

Sueño y Trabajo.

Sueño y trauma.

Sueño y Situaciones especiales

Clase 2 – 24 / 11 /2020

Síndrome de la Pantalla electrónica.

Sueño, Patrones heredados y relaciones humanas.

Alteraciones de los Ritmos Biológicos y del Medio Ambiente

Clase 3 – 1 / 12 /2020

Cronobiología.

Cronodisrupción.

¿Cómo puedo levantarme Bien y Feliz? Autorregulación del sueño.

Consecuencias del Mal dormir.

Clase 4 – 15/ 12 /2020

Enfermedades asociadas al Sueño.

Evaluación final y revisión de trabajos de Investigación. 

Los días felices dependen de las buenas noches.

DOCENTES

Dr. Fernando Schifferli. Médico. Especialista en Neurología y Medicina del Sueño.

Licenciado en Medicina.  Titulo de Universidad de Concepción. Médico Cirujano.  Certificado otorgado por la Universidad de Chile. Neurólogo.  Certificado por Escuela de Postgrado de la Universidad de Chile. Certificado de Especialidad en Neurología CONACEM. Especialista en Neurología.  Título otorgado por la Universidad de Chile. Magister Interdisciplinario en Humanidades (Filosofía, Literatura, Historia y Lingüística), mención Filosofía. Tesis en Cosmovisión de la Medicina Mapuche. Máster Universitario en Medicina del Sueño: Fisiología y Medicina del Sueño (España). Autor de Múltiples Trabajos de Investigación. Socio fundador y ex Director de Sochimes por 2 periodos. Ex Presidente de Sociedad Chilena de Neurofisiologia. Creador y Director de Clínica del Dormir desde 1989.

Docente en Këmamëll Programa Anual de Formación en Medicina Integrativa & Fenomenología Médica.

Ps. Carmen Gloria Ibáñez. Psicóloga. Especialista en Apoyo del Trauma.

Psicóloga Especialista en Trauma social e individual. Especialista en psicología positiva y Mindfulness. Facilitadora y Didacta de Biodanza . Arte terapeuta. Terapeuta floral ( Flores de Bach). Trabando con estrategias como Experiencia Somática Chile. Consteladora familiar. Trabaja en Consulta Privada y en Clínica del Dormir del Dr. Fernando Schifferli en Terapia para reducir el Insomnio.

CERTIFICACIÓN:

Cada CURSO es Certificado (por el Instituto Chileno de Fenomenología Médica) con un certificado de PARTICIPACIÓN. Estudiantes que realicen los 3 Cursos podrán optar, luego de un trabajo práctico a un Certificado de Programa de Monitoría de Sueño, orientada al acompañamiento terapéutico de la Higiene de Sueño, en personas sin diagnóstico de enfermedades del Sueño. Esta Certificación incluirá NOTA y % de Asistencia, considerando un total de 45 horas de dedicación al programa 24 de las cuales son presenciales (de forma remota a través de GOOGLE MEET) y otras 21 que se emplean en la revisión del material complementario y la realización de la actividad práctica, a través de la plataforma de GOOGLE CLASSROOM, con lo cual se realiza la calificación. Esta Certificación por si sola, no habilita para acciones en particular (salvo transmitir los conocimientos aprendidos), esta pensada en especial para quienes incorporarán las herramientas adquiridas en el curso a sus prácticas en relación a su profesión y/o actividad. Los contenidos de este curso pueden ser un gran aporte para diferentes áreas de trabajo como complemento a una formación previa como profesional o terapeuta, no obstante el curso en sí mismo no habilita para trabajar como terapeuta ya que no considera la formación en materia de diagnósticos, ética, ni relación terapéutica, entre muchos otros.

INSCRIPCIÓN:

Dirigido a todo público, incluidos profesionales de la salud y en especial Psicolog@s, Psiquiatras y Profesionales del Área de la Salud Mental, Médicos, Nutricionistas, Profesores, Terapeutas y Familiares de Personas con Problemas de Salud Mental o Física. No son necesarios conocimientos previos.

Cada Curso completo tiene un precio total de:

$30.000 Pago Contado. Pre-inscripción (hasta el 7 de Octubre)

$40.000 Pago Contado.

La inscripción en los 3 Cursos tiene un precio total de:

$80.000 Pago Contado.

La Certificación por el Programa de los 3 Cursos, no considera un Pago Adicional.

Una vez Inscrit@ sólo se puede transferir el cupo a otr@ participante, pero no se realizan devoluciones de pagos, en caso de no poder realizar el curso, luego de haber realizado el pago.

Para efectos de la inscripción se debe completar formulario a continuación y realizar la transferencia electrónica o el depósito a la cuenta indicada, el mismo día en que se completa el formulario.

Consultas e informaciones al teléfono +569 9431 8512 por llamada o whatsapp y al eMail info@fenomenologia.cl



¿Quieres Inscribirte en el Curso?

Completa el siguiente formulario de inscripción:


A %d blogueros les gusta esto: